Una de las escuelas más sostenibles de América Latina se encuentra en Popayán
Ubicada dentro de una reserva natural, la Escuela Amalaka se ha convertido en un referente internacional en materia de educación para la conservación.
Ubicada dentro de una reserva natural, la Escuela Amalaka se ha convertido en un referente internacional en materia de educación para la conservación.
La fórmula las ayuda a incrementar sus mecanismos de protección para que logren desintoxicarse de los plaguicidas más fácilmente.
Bibiana Quintero, en Cúcuta, y Yojan Pazu, en Cauca, abordan las necesidades de los jóvenes a través del servicio público y el arte, respectivamente. En sus comunidades se les reconoce como jóvenes líderes resilientes, dedicados a transformar el país. Descubra cómo.
Disfraces inspirados en la zona rural y familias enteras que preservan sus tradiciones. Estos son algunos de los personajes del Carnaval de Barranquilla.
Conozca la trayectoria y los principales logros de estos cinco artistas visuales colombianos que se han hecho un gran renombre a nivel nacional e internacional por la calidad de sus trabajos y las importantes producciones en las que han participado.
A través del trabajo con comunidades campesinas y firmantes de paz, Biodiverso Travel está impulsando el turismo como un negocio verde que fortalece la economía del Guaviare.
Desde ferias y fiestas hasta destinos naturales poco conocidos cuyos recorridos son liderados por la propia comunidad. Conozca los veinticuatro destinos que vale la pena conocer en este 2024.
En Tapurucuara, un grupo de mujeres se organizó para fortalecer la artesanía y conservar el bejuco, indispensable para la elaboración de sus canastos.
Urbaser le apuesta a la cultura ambiental en Soacha a través de cuentos escritos por jóvenes y de la estrategia de contenerización más grande del país.
‘Locas de pueblo. Maricas mayores en los municipios de Antioquia’ explora la vida de varios personajes de la comunidad LGBTIQ+ del siglo XX que habitaron varios municipios antioqueños.