Un colibrí entre las nubes: la lucha por conservar al zamarrito del pinche
En la Serranía del Pinche, un colibrí simboliza esperanza en medio de la adversidad. Hoy motiva a las comunidades del Cauca a cuidar más su territorio.
En la Serranía del Pinche, un colibrí simboliza esperanza en medio de la adversidad. Hoy motiva a las comunidades del Cauca a cuidar más su territorio.
Además de proteger los conocimientos ancestrales los Nasa, en el Cauca, Medicina para el Alma genera desarrollo económico para el territorio.
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.
A través de Colteseda, las mujeres de Timbío se dedican a desarrollar la cadena serícola y a convertir la seda en productos tejidos.
‘Motiva tu bienestar’ es una iniciativa que ha impactado positivamente la salud mental de 60 mil personas en los 42 municipios de Cauca gracias al acompañamiento psicológico que brindan los profesionales en los territorios.
Para la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca el empoderamiento económico fortalece y protege la individualidad de las mujeres.
Estrenada oficialmente el pasado 13 de octubre, Los Reyes del Mundo, dirigida por Laura Mora Ortega, se ha ratificado como la mejor película colombiana del año: ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y representará a Colombia en los Oscar.
Desde Cauca, Chocó y Nariño, estas tres maestras cocineras nos muestran sus creaciones que son testigo de sus más de 30 años de experiencia en la cocina.
Desde el Chocó, hasta Nariño, conozca en fotos estos cuatro destinos de los departamentos que componen el Pacífico del país.
Caloto estrena su primera Casa de la Mujer Empoderada, un proyecto de la Gobernación que busca cerrar brechas de género en el Cauca y trabajar por la prevención de la violencia.