Estas mujeres de El Retorno, Guaviare, lograron su autonomía económica con dos proyectos
A través de la panadería y la confección de ropa, mujeres de El Retorno, Guaviare, han encontrado alternativas económicas para la mujer rural.
A través de la panadería y la confección de ropa, mujeres de El Retorno, Guaviare, han encontrado alternativas económicas para la mujer rural.
La Fundación Carmen Roncallo trabaja en el acompañamiento y apoyo psicosocial para los casos de mujeres víctimas de violencia en el Atlántico desde hace 9 años.
Ángela Vidal, de Buenaventura, convirtió los turbantes, una de las prendas más características de las mujeres afrodescendientes, en una forma de sanar aprendiendo a usarlos.
25 mujeres de la Asociación de Mujeres Campesinas de Piñalito (Asomucapi) apuntan a producir abono orgánico con los residuos agrícolas.
El grupo de teatro La Antiliga estrenó la obra «Falso + Positivo» en 2009, producto de un ejercicio del programa en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia.
A propósito de la novena de edición de la Copa América Femenina, la historiadora Gabriela Ardila Biela reseña por qué el fútbol practicado por mujeres en Colombia no es una novedad.
Una thrift shop en Bogotá ayuda a la ropa usada a salir del clóset y a mujeres y comunidades diversas, con recursos para sacar adelante sus proyectos.
‘Anamareto’ fundó el Team Escaladoras como una forma de motivar a otras mujeres a escalar y llegar a terrenos que, muchas veces, parecen imposibles.
Pese a que, generalmente, la mujer es cuidadora innata del medioambiente, hace parte de la población más vulnerable –junto a las niñas y los niños- a la hora de enfrentar un desastre natural.
De acuerdo con la secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez Osorio, en la construcción de la Agenda Antioquia 2040 se deben tener en cuenta las brechas actuales, en temas como salud y política, para trabajar por cerrarlas. Liderazgo, educación y empoderamiento hacen parte de la ruta trazada.