Piso 9, el proyecto que capacita a personas privadas de la libertad en Medellín para emprender
Piso 9 trabaja con internos de la cárcel El Pedregal, en Medellín, a través de un modelo que combina trabajo, educación y espiritualidad.
Piso 9 trabaja con internos de la cárcel El Pedregal, en Medellín, a través de un modelo que combina trabajo, educación y espiritualidad.
Este año, la semana más importante de la religión Católica celebra el Jubileo, una tradición judeocristiana que se remonta a los tiempos del antiguo Egipto.
A través de laboratorios de ciencia rural, campesinos en Boyacá intercambian saberes ancestrales y sistematizan buenas prácticas para preservar algunas de las 850 variedades de papas nativas que existen en Colombia.
En el país, la semana mayor no solo es una celebración religiosa, también un escenario fértil para mitos, leyendas y creencias populares.
Este proyecto familiar busca acercar a niños, jóvenes y familias a la vida rural y al origen de los productos agrícolas.
Actualmente, 107 asociados, entre firmantes y campesinos, trabajan en un proceso de producción de café orgánico, libre de agentes químicos.
No Más Colillas un movimiento ciudadano que propone revertir el problema de los residuos de cigarrillo que son arrojados al suelo en Colombia.
Esta apuesta por un modelo empresarial participativo y sostenible está dignificando el oficio de al menos 370 pescadores en cuatro departamentos del Caribe colombiano.
Proyectos como Project Béisbol trabajan para expandir su alcance y utilizarlo como una herramienta de cambio social entre comunidades vulnerables.
Desde 2018, la Fundación Wayuuda ha implementado tres sistemas de bombeo que han abastecido con más de 46 mil litros diarios de agua a más de 10 mil personas del pueblo Wayúu, en la Media y Alta Guajira.