El emprendimiento que enseña a las comunidades a hacer calzones absorbentes para la menstruación
Somos Martina vende y enseña a fabricarlos y educa frente a las problemáticas sexuales y menstruales en regiones vulnerables del país.
Somos Martina vende y enseña a fabricarlos y educa frente a las problemáticas sexuales y menstruales en regiones vulnerables del país.
El contrabando de cigarrillos al recaudo de impuestos departamentales que se destinan a otras áreas como educación, salud y deporte.
A través de Colteseda, las mujeres de Timbío se dedican a desarrollar la cadena serícola y a convertir la seda en productos tejidos.
La ancestralidad, la cultura y la naturaleza se ven reflejadas en Qhapaq Ñan, un recorrido inca en el que las comunidades indígenas de Nariño buscan enseñar sobre sus saberes.
Playas, mar, ríos, santuarios y parque ecológicos son algunos de los destinos naturales que se pueden disfrutar en la región Caribe. Prográmese para conocer cada uno de los rincones que este territorio tiene para ofrecerle.
Papel, cartón, letras, dedicatorias, imágenes, son la combinación perfecta para Carlos Baena y Esperanza Bohórquez, quienes a partir de esos implementos crean libros con materiales reciclados.
El servicio y la hospitalidad son algunas de las características que se destacan en los Travel Review Awards, una premiación en la que se reconocen los lugares más acogedores del mundo. Hay cinco de Colombia, estos son los seleccionados.
El taekwondo, judo, boxeo, billar y fútbol playa colombiano destacaron en la semana al obtener medallas panamericanas y mundiales. Estos son los cinco logros del deporte colombiano de esta semana.
Semblanzas del Río Guapi, que este año cumple 10 años rindiéndole homenaje a los sonidos del pacífico, se presentará en el Festival Estéreo Picnic 2023.
El Festival Estéreo Picnic le apuesta este año a celebrar la diversidad sonora de las regiones de nuestro país dándole paso a las nuevas propuestas locales.