Este herbario bogotano ha descubierto 14 especies de flora endémica en Colombia
El último descubrimiento del herbario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es la Blakea cubarralencis, una especie del llano colombiano.
El último descubrimiento del herbario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es la Blakea cubarralencis, una especie del llano colombiano.
Aunque es uno de los iconos de la biodiversidad colombiana, la supervivencia del oso andino está en peligro. Su historia, en Latidos Silvestres.
Un pequeño mamífero despierta asombro y esperanza. Su nombre resuena en la Amazonía y la Orinoquía como un eco de vida silvestre por descubrir. Este enigmático animal y los esfuerzos por preservarlo son tema del primer episodio de Latidos Silvestres.
Colombia, hogar del 10% de las especies conocidas del planeta, enfrenta una crisis ambienta. Con Latidos silvestres, narramos las historias de 6 especies únicas y sus guardianes.
En el Meta, la Fundación Manos Blancas por los Monos se dedica a la defensa de primates en riesgo a través de acciones de rescate, reforestación y programas educativos que buscan concientizar a la población sobre la importancia del medio ambiente.
Las abejas de las orquídeas no viven en colmenas, tampoco tienen reinas y en vez de producir miel se dedican a crear perfumes. También son protagonistas de una nueva docuserie de NatGeo y Disney+.
El bioplástico, desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia, tiene potencial para sustituir el uso de plásticos convencionales en empaques de alimentos como mantequillas o salsas.
Durante más de diez años, el Colectivo Caicas ha trabajado por la defensa del humedal Jaboque con acciones como recorridos periódicos y talleres para mantener informada a la comunidad.
Desde la llegada de Urbaser, el mantenimiento del corredor vial Briceño – Tunja – Sogamoso se enfoca en el cuidado del entorno y la generación de oportunidades para poblaciones vulnerables. Así lo han logrado.
Quince jóvenes de las veredas La Yunga y Río Hondo se asociaron para gestionar un vivero comunitario. También ofrecen servicios forestales.