Colombia en positivo: cinco buenas noticias que destacaron durante marzo
Este mes, las mujeres colombianas fueron las principales protagonistas en algunas de las noticias positivas más relevantes para el país. Conozca cuáles son.
Este mes, las mujeres colombianas fueron las principales protagonistas en algunas de las noticias positivas más relevantes para el país. Conozca cuáles son.
Aunque su participación política todavía enfrenta retos, los jóvenes colombianos están convencidos de que este camino es el más efectivo para transformar su realidad.
Las abejas de las orquídeas no viven en colmenas, tampoco tienen reinas y en vez de producir miel se dedican a crear perfumes. También son protagonistas de una nueva docuserie de NatGeo y Disney+.
En 2024 recibieron la condecoración ‘Orden al Mérito Manuela Beltrán’ del Concejo de Bucaramanga en reconocimiento a sus aportes en pro las santandereanas.
Bioingredientes Amazónicos desarrolla aceites naturales a partir de los frutos de cuatro especies amazónicas, una alternativa sostenible para la industria cosmética.
El bioplástico, desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia, tiene potencial para sustituir el uso de plásticos convencionales en empaques de alimentos como mantequillas o salsas.
Durante más de diez años, el Colectivo Caicas ha trabajado por la defensa del humedal Jaboque con acciones como recorridos periódicos y talleres para mantener informada a la comunidad.
La agenda de eventos de febrero estará cargada de festivales musicales y ferias tradicionales. El Carnaval de Barranquilla, es uno de ellos.
El medioambiente, la ciencia, el deporte y la reparación social son protagonistas en el resumen mensual de noticias positivas de enero.
La Cedrela gonzalopalominoi es una de las cinco especies de cedro con las que cuenta el país. Fue hallada en Tolima y se encuentra en estado de amenaza.